Entre las miles de combinaciones de palabras e imágenes que existen, ¿cómo sabes que estás escogiendo la más adecuada para que tu proyecto se entienda por si solo y vendas casi sin darte cuenta?
Si quieres experimentar lo que se siente cuando hay gente a la que ni siquiera conoces, que capta perfectamente a qué te dedicas y se lo explica con entusiasmo a cualquier persona que te necesita (y te puede contratar), sigue leyendo porque voy a darte algunas ideas.
Primero te explico una experiencia.
Cuando decidí venir a vivir a un pueblecito en medio de las montañas, a 2 horas en coche de la gran ciudad (y de dónde eran el 100% de mis clientes), tenía dos certezas y millones de dudas.
En ese momento, y después de muchos años sudando la gota gorda para llegar a final de mes, las cosas me iban razonablemente bien. Podía pagar mis facturas cómodamente, además de viajar y practicar mis hobbies más caros.
Vaya, un ‘virgencita, virgencita, que me quede como estoy’ en toda regla.
No voy a profundizar aquí en las dudas, que son muy cansinas y te las puedes imaginar, así que vamos con las dos certezas:
- LA PRIMERA: Yo podía ejercer mi trabajo de forma absolutamente profesional desde dónde me diera la gana.
- LA SEGUNDA: Mis clientes (los que me ayudaban a pagar mis facturas y mis hobbies más caros), no tenían la misma certeza.
Te presento nuestro programa online: "Comunicación transformadora"
En el programa “Comunicación transformadora” no te vamos a enseñar técnicas complejas de márqueting con nombres en inglés. Tampoco vamos a darte métodos probados para que plantees y ejecutes tu plan de comunicación anual, y te acabes autoexplotando.
No vamos a animarte a que sigas un patrón único de comunicación. Ni a decirte que DEBES estar en redes sociales o a tener una página web si no quieres. Y mucho menos vamos a darte clases magistrales.
Te vamos a acompañar para que la gente que escucha hablar de ti sienta en su propia piel lo maravilloso que es lo que haces, y se mueran de ganas de comprar tus productos o de contactar contigo para que les ayudes ahí donde no llegan.
Para que sólo viendo tus elementos de comunicación, las personas ya puedan percibir la esencia de tu proyecto, entiendan su valor y quieran sumarse a tu causa.
Y como sé que tu proyecto nace de los valores (porque sino no estarías aquí), es importante que sepas trasladar esos valores para conectar de una forma muy humana con todas esas personas que creen que un cambio es posible, y que vale la pena apoyar a quien hace la cosas bien: sin estrujar al personal, sin especular, cuidando el impacto que generan en su entorno, promoviendo relaciones más humanas, dinamizando el territorio, etc.
Ya puedes tener un producto increíble, que si la gente no lo ve o no lo entiende, va a ser muy difícil conseguir que funcione.
El programa online: "Comunicación transformadora" tiene 7 módulos:
MÓDULO 1: Introducción. Cómo comunicar de manera ética.
- La verdadera razón (que no tiene nada que ver con la falta de tiempo) por la que cuesta tantísimo explicar bien un proyecto que nace desde los valores.
- Las 3 señales que te sirven para identificar si estás comunicando tu idea adecuadamente, y cuál de ellas es la que te ofrece más oportunidades de crecimiento.
- El miedo más extendido y más dañino que impide que los proyectos como el tuyo se conviertan por fin en una verdadera amenaza para el capitalismo más sangrante.
- Qué tienen que ver una piedra y un imán en la comunicación de tu proyecto, y cómo puedes usarlos para llegar más rápido a dónde quieres estar.
MÓDULO 2: Establece tus criterios éticos
- El impacto directo que tiene la autoestima de tu proyecto en su propio éxito y crecimiento, y cómo puedes reforzarla para mejorar tus resultados.
- En Hawaii usan una sola palabra para designar "hielo" y "nieve", y cómo entenderlo te puede ayudar a expresarte sin discriminar o perpetuar estereotipos.
- Lo que puedes buscar en Google Images para verificar que NO, no vivimos en una sociedad igualitaria, y qué puedes hacer tu para dejar de alimentar al monstruo dañino de los estereotipos con las imágenes que utilizas.
- Usar una foto de miles de manos formando un corazón molaba mucho hace 20 años: Descubre el estilo de fotografías que necesitas HOY para explicar mejor tu proyecto con valores.
MÓDULO 3: Cómo despertar el interés en lo que explicas
- La capacidad humana que deberías saber secuestrar, si quieres aumentar el impacto social de tu proyecto.
- Las 8 experiencias que le encantan al cerebro que te va a explicar un maestro y biólogo marino experto en neurociencia (que de eso sabe infinítamente más que yo).
- La herramienta clave para que practiques un activismo útil (no aquel en el que os dais palmaditas al hombro y likes entre la gente de tu sector) e impactes por fin en personas que no conocen lo que predicas.
- Una nueva mirada jedi que te ayudará a seguir impactando cuando los contenidos de este programa hayan quedado obsoletos.
MÓDULO 4: Cómo hacer visibles tus valores
- Por qué definir objetivos es una estrategia muy pobre y poco útil para llegar a dónde quieres estar (en tu vida y en tu proyecto), y qué puedes hacer en su lugar.
- Cómo evitar que los valores de tu proyecto sean una engañifa (como le ocurre a la mayoría de las grandes empresas).
- Un ejercicio entretenido y muy sesudo para alejar a tu marca de muchas otras que ofrecen el mismo producto que tú, y colocarla en el lugar privilegiado que merece.
- El concepto que te ayuda a explicar de una vez por todas lo que hace especial a tu proyecto, sin liarte ni enrollarte y logrando que cualquier persona lo entienda perfectamente.
Desde luego, en este punto quizás te estás planteando si aprender y aplicar todo esto no será demasiado trabajo. Ya te respondo yo: sí , es un huevo. Un trabajo clave que hará que tu día a día sea más fluido, en tus acciones de comunicación y en el crecimiento de tu proyecto. Afilar el hacha, lo llaman.
Sigamos...
MÓDULO 5: Que tu marca explique tu proyecto por ti
- Por qué puedes tener un gravísimo problema cuando te recomiendan, y qué puedes hacer desde ya para evitarlo.
- La metáfora del barco que va a servirte para lograr que tu marca sea única y reemplazable, y navegue por océanos vírgenes llenos de oportunidades.
- Por qué escribir como te enseñaron, y como has estado haciéndolo toda tu vida, es letal para comunicar tu proyecto.
- Cómo conseguir que la gente esté ansiosa por escuchar lo que tienes que decirle, y no quiera perderse nada de lo que explicas (incluso cuando estás vendiendo).
MÓDULO 6: Algunos recursos y técnicas súper útiles
- Dónde encontrar fotos que sí puedes usar libremente, evitando infringir derechos de autor cada vez que las robas de Google.
- La mandanga de las licencias de uso explicada para tontis (que es como he aprendido a explicármelo a mi misma para entenderlo de una vez por todas).
- Algunas de las técnicas más extendidas para lograr que la gente compre con ganas lo que ofreces (porque les es muy útil).
- Cómo conseguir que tu público te regale la única información que necesitas para vender mejor (y no es ni un follow ni su atención en redes sociales).
MÓDULO 7: Tres ejercicios para infiltrarte en el corazón de tu cliente ideal
- Tú puedes elegir cómo quieres que sean tus clientes (y por eso, te proponemos un ejercicio para que lo empieces a poner en práctica).
- Una forma de profundizar en lo que siente, piensa y dice tu cliente más allá de lo obvio (y no, si te lo preguntas, NUNCA es lo mismo).
- Técnica para dejar de presuponer lo que le pasa por la cabeza y el corazón a tu cliente ideal, y adecuar así tus servicios y tu discurso.
Aprender Comunicación transformadora te sirve para infinitas situaciones:
No solo para llegar mejor y a más gente con tu proyecto, utilizando un lenguaje que conecta con tu público, sino para que puedas hacerlo de una forma sistematizada y organizada que te permita dedicar la menor energía posible a la comunicación de tu proyecto, generando el mayor impacto posible.
Porque hay cantidad de proyectos increíbles, que quieren generar un impacto positivo. Porque en un mundo competitivo y agresivo, existe un montón de gente que está proponiendo hacer las cosas desde el cuidado a las personas y el entorno: ésta es la verdadera revolución.
El problema es que estos proyectos nacen de una vocación personal y cuentan con pocos recursos para hacer una comunicación transformadora, una comunicación que impacte.
El objetivo final de este programa es que puedas por fin asentar tu proyecto, sentir que lo que ofreces se ajusta perfectamente a lo que tus clientes necesitan. Y sobre todo, que la gente lo entienda perfectamente, desde el minuto uno, y quiera probarlo.
Imagínate conseguir que te compren con más facilidad y satisfacción, apenas sin vender.
* Pago seguro con tarjeta de crédito
PROGRAMA “Comunicación transformadora”
Modalidad online · 320€
Impuestos incluidos.

¿Cómo sé si este programa es para mi?
El programa Comunicación Transformadora no es para todo el mundo.
No quiero que te apuntes a algo que no sea lo que necesitas.
Ni que dediques ni un sólo recurso, ya sea tu tiempo o tu dinero, si no vamos a poder ayudarte a expandir tu proyecto.
Por eso es importante que valores antes de apuntarte si este programa es para ti, y si verdaderamente puede servirte para darle un chute de energía a tu proyecto. ¡Allá vamos! Es para ti…
- Si tienes un proyecto con valores en marcha, pero sientes que no está funcionando de forma fluida y con todo su potencial.
- Si hay un montón de aspectos de tu proyecto a los que has dedicado muchísima energía que no se conocen, o que te cuesta mucho explicar..
- Si cuando explicas tu proyecto, sientes que no se acaba de entender, o que la gente se queda con una idea muy vaga o equivocada.
- Si pierdes mucho tiempo con la comunicación de tu proyecto y que no está generando el impacto que merece..
- Si te llegan clientes que no aprecian el valor que ofreces, que no encajan contigo y que te sustraen tu energía para hacer otras cosas importantes.
- Si crees que existe un montón de personas ahí fuera que estarían encantadas de conocer lo que haces y te recomendarían, pero no sabes llegar a ellas.
PROGRAMA "Comunicación transformadora"
Este programa te va a servir para poner al día la comunicación de tu proyecto, y a establecer sistemas que te ayuden a gestionarla de forma ágil y dedicando el menor tiempo posible. Para que puedas dedicarte a tu verdadera vocación. A aquello por lo que iniciaste tu proyecto.
La formación consiste en tres clases grabadas, cada una de ellas con una ficha resumen de las ideas principales, así como un ejercicio para que lo pongas en práctica y una hoja con preguntas para la autorreflexión (en plan coaching), Además, en cada sesión encontrarás vídeos relacionados y algunos extras. La cuarta clase se enfoca en una serie de ejercicios reveladores para que conozcas mejor a tu cliente ideal.
LOS DATOS PRÁCTICOS:
¿Cuánto tiempo voy a dedicarle?
Este programa dura un total de 4 horas y media de visualización de los vídeos, tanto de las lecciones como de los ejercicios (divididos en 7 módulos) + el tiempo que tú le dediques a la puesta en práctica y entreno de los ejercicios sugeridos. Vas a poder profundizar hasta dónde tú elijas. Si crees que vas a poder avanzar en tu proyecto sin dedicarle energía y mucha caña, quizás es mejor que te plantees NO inscribirte. Nuestras alumnas nos advierten que en este programa hay mucha chicha, y mucho trabajo. Y que es tremendamente útil si sabes sacarle partido.
¿Cuándo recibo el material?
En el momento de tu compra, vas a recibir la información de acceso a tu cuenta, desde donde vas a poder ir directamente a ver todo el material (clases grabadas, fichas resumen y fichas con explicación de los ejercicios). Puedes visualizar las clases y hacer los ejercicios a tu ritmo, aunque te recomiendo que te marques unos tempos para mantener una regularidad enriquecedora. Si en cualquier momento tienes dudas, envíanoslas a hola@escueladecomunicaciontransformadora.com, que estamos para acompañarte en todo lo que necesites.
Espera, ¿todavía tienes preguntas?
Vale, vamos a ver si te puedo ayudar…
¿Es complicado si no tengo nada de experiencia en temas de comunicación?
En este programa damos por sentado que ya tienes algo definidas las bases de tu proyecto, y lo que te hace falta es tener unos conocimientos básicos sobre la forma en la que enfocas tu comunicación para poder llegar a la gente a la que quieres llegar.
Aunque antes de eso, trabajaremos en procesos de reflexión internos de tu iniciativa. No podemos comunicar hacia fuera lo que no tenemos claro internamente.
Te vamos a plantear ideas clave para planificar y sistematizar tu comunicación, para que te lleve el menor tiempo posible con el mayor impacto.
Cualquier persona con diferentes niveles de conocimiento, puede extraer beneficios del programa y muy especialmente las que no tenéis experiencia previa.
¿Puedo aprender algo si ya tengo experiencia en comunicación?
Si te dedicas a llevar la comunicación de diferentes proyectos, no te recomiendo que te apuntes a este programa. Seguramente extraerás cosas en positivo (yo creo que siempre se aprenden cosas nuevas). Sin embargo, no podrás aprovechar todo el potencial del programa.
Si eres la persona responsable de la comunicación de una iniciativa, igual te dedicas a esto por interés personal, y porque tienes algunos conocimientos previos. Si es así, puede que a menudo sientas una gran responsabilidad a tus espaldas y a veces eches de menos apoyos internos en lo que respecta a la comunicación del proyecto.
En este caso, este programa puede darte una muy buena estructura, claridad y foco (además de muchos argumentos para defender internamente la importancia de llevar a cabo las propuestas que haga).
¿Vale la pena la inversión?
Si quieres hacer un programa en profundidad que te ayude a parar, repensar, y redefinir la forma en la que comunicáis vuestra iniciativa para llegar a quién queréis llegar y conseguir mejor vuestros objetivos, estás en el lugar adecuado. Vas a hacer un proceso estratégico de reflexión, y vas a definir las pautas de vuestra comunicación para que las apliques en el día a día de forma fluida (y no a trompicones).
Porque nosotras podemos darte toda la información del mundo, pero solo tú puedes convertirla en conocimiento cuando seas capaz de ponerla en práctica.
¿Hay garantía de devolución?
No, no hacemos reembolsos. Si con todo lo que has leído hasta aquí aún tienes dudas de que te podamos ayudar, más vale que no compres el programa (porque lo más probable en este caso es que no podamos).
* Pago seguro con tarjeta de crédito
PROGRAMA “Comunicación transformadora”
Modalidad online · 320€
Impuestos incluidos.
